Tino Gil - Jazzman
Nací en Valencia en 1961, inicié mi carrera profesional con un trío de piano, guitarra
y contrabajo
(sin batería) al que pertenecieron músicos valencianos como Ximo Tebar, Carlos
Gonzalbez, Joan Soler, Richi Ferrer o Jordi Vila. Con ellos toqué habitualmente en la
Cervecería Madrid de Valencia, y en otros muchos locales que había en aquella
época en la ciudad programando música en vivo.
Además de tocar con mis grupos me formé asistiendo a clinics con Kenny Barron,
Hal Galper, Jim McNeely, Cedar Walton y Monty Alexander y algunos otros músicos
importantes que no eran pianistas entre los que destacaría a Ray Brown, Kenny
Burrell, Joe Henderson o Ray Drummond. Sin embargo considero al pianista Barry
Harris mi maestro ya que estudié con él durante varios años. Desde siempre he
intentado ser el líder de mis grupos, algunos de los músicos conocidos que han
formado parte de ellos han sido Dave Schnitter, Sean Levitt, y Perico Sambeat. He
tocado con otros músicos como Bob Mover o Charles McPherson en algunas Jam
session, que es la única manera de poder tocar con algunos músicos sin tener que
contratarlos, el mito de que te llamen a tocar porque eres bueno hace muchos
años que cayó y está claro que todo el mundo busca ganarse la vida.
Hace varios años formé mi propio trío de piano, junto al baterista Paco Aranda,
siendo una de las formaciones mas estables y veteranas de la Comunidad
Valenciana, así de broma llevo trabajando con él más de quince años y aunque los
contrabajistas han ido y venido, ahí estamos los dos. Por supuesto tuve otros
proyectos como acompañar cantantes o solistas, como curiosidad a Antonio
Serrano a la armónica, quintetos y monté hasta un decteto con arreglos míos. Mi
mayor interés reside en continuar la tradición más genuina del jazz, la música de
Parker, Dizzy, Powell, Lester, Duke, etc. y divulgarla entre mis paisanos. Toqué en la
Al-jazz-ira Big Band y actualmente estoy tocando en la Big Band del Casino de
Godella así que después de haber tocado piano solo en hoteles creo que he tocado
casi todos los palos.
También tengo experiencia en la realización de seminarios o clinics colectivos. He
realizado estos en Alzira, Alfafar, y en Valencia para la federación local de la
FSMCV. No me pregunten por discos, como Charlie Parker solo dispongo de
grabaciones caseras realizadas en mis actuaciones y núnca he pensado en
meterme a productor discográfico, considero mi trabajo tocar no invertir en la
industria discográfica, así que por el momento si alguien está interesado en
escuchar mi música en su casa, va a tener que conformarse con lo que ofrezco
en internet, incluido algunos videos. Los tiempos están cambiando y la manera de
distribuir la música también, pero creo que donde realmente suceden las cosas es
en directo, sobre todo para un músico de jazz, y especialmente para su bolsillo.